jueves, 22 de diciembre de 2016

Limpiar la cache de dns Windows

Muchas veces nos es necesario limpiar la cache de los DNS de nuestro equipo. Para ello tenemos que ejecutar el siguiente comando:

"ipconfig /flushdns"

En ocasiones cuando ejecutamos este comando nos sale este error:

"No se puede vaciar la caché de resolución de DNS: Error de una función durante la ejecución."

Para corregirlo lo que tenemos que hacer es lo siguiente:


  • Ejecutamos "services.msc"
  • Buscamos el servicio "Cliente DNS"
  • Lo editamos y lo ponemos en "automático"
  • Le presionamos en "iniciar"
  • Ya podemos ejecutar el comando
Espero que os haya sido de utilidad

miércoles, 20 de abril de 2016

Vmware error: A general system error ocurred: the virtual machine could not start

En este articulo vamos a ver como resolver el siguiente error: al iniciar una maquina virtual  nos sale el siguiente error "A general system error ocurred: the virtual machine could not start".  Este error viene debido a que uno de lo servicios encargados de la comunicación entre la maquina virtual y el "vmware ESXI" esta bloqueado y debemos reiniciarlo. Para resolverlo tenemos que hacer lo siguiente:

  1. Entramos por ssh a nuestro servidor ESXI
  2. Ejecutamos el siguiente comando en el terminal
    • /etc/init.d/hostd restart
  3. Una vez ejecutado. Ejecutamos el siguiente
    • /etc/init.d/vpxa restart
  4. Probamos iniciar la maquina virtual.

Si con esto no funciona no nos quedará mas remedio que reiniciar el ESXI. A veces tarda un poco en funcionar.

Como siempre espero que os haya parecido útil.

jueves, 31 de marzo de 2016

MPM-itk en apache 2.4 centos 7 (asignar usuarios virtualhost)

En este post vamos a ver como instalar MPM-itk para que luego posteriormente podamos asignar usuarios en vitualhost. Esto esta realizado sobre apache 2.4 y centos 7

Lo primero que tenemos que hacer es configurar el repositorio de "epel". Para ello haremos lo siguiente:

  1. "wget https://dl.fedoraproject.org/pub/epel/epel-release-latest-7.noarch.rpm"
  2.  "rpm -ivh epel-release-latest-7.noarch.rpm"
  3.  "yum update"
Con esto ya tendremos operativo el repositorio. Ahora lo que tenemos que hacer es instalar "httpd-itk". Para ello:
  1. "yum install httpd-itk -y"
Con esto ya lo tendremos instalado ahora solo nos falta activarlo para ello hacemos lo siguiente:
  1. "vi /etc/httpd/conf.modules.d/00-MPM-itk.conf"
  2. Descomentamos la siguiente linea:
    • "LoadModule mpm_itk_module modules/mod_mpm_itk.so"
  3. Reiniciamos apache
    • "systemctl restart httpd"
Una vez hecho esto ya lo tenemos operativo para funcionar con asignaciones de usuarios en virtualhost. Como siempre espero que le encontréis útil.

miércoles, 30 de marzo de 2016

Monitorizar apache con server-status en centos

Para monitorizar servidores apache lo podemos hacer con server-status. Es un modulo de apache con el cuál podremos ver cuantas respuestaa gestionamos, que cantidad de tráfico estamos enviando, que urls estamos sirviendo, etc. Para ello tenemos que hacer lo siguiente:


  1. Editamos  nuestro fichero de configuración "/etc/httpd/conf/httpd.conf"
    •  "vi /etc/httpd/conf/httpd.conf"
  2. Añadimos las siguientes lineas:
<Location "/server-status">
    SetHandler server-status
    Require ip 1.1.1.1 #Ip desde la que queramos poder verlo
</Location>

El comando Require ip es un comando en el que indicamos desde donde queremos visualizar esa información para que nadie mas lo pueda ver.

Ya lo único que faltaría es poder visualizar esa información para ello deberíamos abrir un navegador y poner lo siguiente:

"http://<Ip de nuestro servidor>/server-status"

Si quisiéramos que se refrescará automáticamente tendríamos que poner lo siguiente(por ejemplo cada 5 segundos):

"http://<Ip de nuestro servidor>/server-status?refresh=5"


Pues esto es todo. Como siempre espero de que os sirva.

martes, 29 de marzo de 2016

Quitar Firewalld y poner IPTABLES en Centos 7

En centos 7 han sustituido iptables por firewalld. Firewalld se basa en iptables. En principio este cambio lo han realizado para facilitar la existencia a los administradores pero a mi forma de ver pierdes mucho el control sobre las reglas a realizar. Si nos gusta iptables lo que tenemos que hacer es lo siguiente:


  1. Instalamos el servicio de iptables
    • "yum install iptables-services"
  2. Eliminamos el servicio de firewalld:
    • "systemctl mask firewalld"
  3. Añadimos el servicio de iptables
    • "systemctl enable iptables"
  4. Paramos el servicio de firewalld
    • "systemctl stop firewalld"
  5. Iniciamos el servicio de iptables
    • "systemctl start iptables"

Con esto ya tendríamos de nuevo operativo iptables en centos 7. Espero que os sirva de utilidad