jueves, 9 de mayo de 2013

Configurador de Memoria HP ddr3

HP tiene un configurador para los servidores proliant que es bastante util, a la hora de actualizar nuestro servidor o diseñarlo. Os dejo el enlace. La verdad que es de buena utilidad:

martes, 7 de mayo de 2013

Instalar apache, php, mysql y phpmyadmin (mysql) (3/4)

Vamos a continuar con la serie de post de nuestro servidor web. En este post vamos a instalar mysql en nuestro servidor centos.

Instalar apache, php, mysql y phpmyadmin (apache) (1/4)
Instalar apache, php, mysql y phpmyadmin (php) (2/4)
Instalar apache, php, mysql y phpmyadmin (mysql) (3/4)
Instalar apache, php, mysql y phpmyadmin (phpmyadmin) (4/4)

Para instalar mysql como simpre nos validamos con el usuario root. Para instalar mysql ejecutaremos el siguiente comando:

  • yum install mysql mysql-server
Ene este caso instalamos dos paquetes mysql que es la parte cliente y mysql-server que es la parte de servidor.

Ahora lo que tenemos que hacer es configurar para que el servicio se ejecute automáticamente para ello ejecutamos el siguiente comando:
  • chkconfig --level 2345 mysqld on
Ahora solo falta iniciar el servicio manualmente para que empiece a correr el mysql.
  • service mysqld start
Para modificar la configuración de del mysql podemos modificar el siguiente fichero:
  • nano /etc/my.cnf
Las bases de datos por defecto se guardan en:
  • /var/lib/mysql
Ahora lo que tenemos que hacer es asegurar el mysql para ello ejecutaremos el siguiente script:
  • mysql_secure_installation
  • Primero nos pedirá que pongamos la contraseña de root como no tenemos le damos intro
  • Luego nos pregunta que si queremos poner una contraseña al root. Le decimos que si.
  • Introducimos contraseña de root. Nos pedirá la contraseña 2 veces.
  • Nos pregunta si queremos eliminar los usuarios anónimos le decimos que si.
  • Ahora nos indica si queremos deshabilitar el usuario root remotamente. Por seguridad debería de estar deshabilitado. Yo os recomiendo deshabilitarlo.
  • Después nos indica si queremos borrar las bases de datos de test. Le indicamos que si.
  • Y por ultimo nos indica si queremos recargar los cambios introducidos anteriormente le decimos que si.
  • Y ya lo tenemos todo
Y con esto ya tendríamos configurado nuestro servidor de mysql ya solo nos faltaría instalar phpmyadmin y acabaremos.

lunes, 6 de mayo de 2013

Instalar apache, php, mysql y phpmyadmin (php) (2/4)

En esta siguiente entrada vamos a intalar php. Para que nuestro servidor podamos correr páginas en php. Recuerdo que esta serie es para la distribución de centos.


Instalar apache, php, mysql y phpmyadmin (apache) (1/4)
Instalar apache, php, mysql y phpmyadmin (php) (2/4)
Instalar apache, php, mysql y phpmyadmin (mysql) (3/4)
Instalar apache, php, mysql y phpmyadmin (phpmyadmin) (4/4)

Nos logueamos en nuestro servidor con el usuario root. Para instalar php ejecutaremos los siguientes comandos:
  • yum install php
  • service httpd restart
Cuando acabe este proceso ya tendremos instalado el php. Ahora solo nos faltaría comprobarlo. Para ello crearemos un fichero que se llame info.php  en la siguiente ruta /var/www/html/ en ese fichero pondremos lo siguiente:
  • nano /var/www/html/info.php
  • <?php phpinfo() ?>
Ahora solo nos faltaría comprobarlo. Así que en nuestro explorador pondremos lo siguiente http://<direccionipdenuestroservidor">/info.php y tendremos que ver una pantalla como la siguiente:

jueves, 2 de mayo de 2013

Instalar apache, php, mysql y phpmyadmin (apache)(1/4)

Vamos a hacer una serie de artículos en los que instalaremos apache, php, mysql y para finalizar phpmyadmin (para administrar mysql). Vamos a empezar con la instalación de apache en un servidor Centos.

Instalar apache, php, mysql y phpmyadmin (apache) (1/4)
Instalar apache, php, mysql y phpmyadmin (php) (2/4)
Instalar apache, php, mysql y phpmyadmin (mysql) (3/4)
Instalar apache, php, mysql y phpmyadmin (phpmyadmin) (4/4)

Para instalar apache en centos nos validamos con el usuario root. Y ejecutamos el siguiente comando:


  • yum install httpd
A lo que nos vaya saliendo le vamos diciendo que si. Y nos saldrá un mensaje que ya esta completado. Ahora lo que deberemos hacer es iniciar el servicio para que el apache funcione. El comando es el siguiente:

  • service httpd start
Deberemos configurarlo para que cuando se reinicie el sistema arranque el servicio de apache. Para ello ejecutamos:
  • chkconfig --level 345 httpd on
Con esto parecería que ya esta todo pero todavía falata abrir el puerto 80 para apache en iptables o el firewal de Linux. Para ello hay que editar el fichero /etc/sysconfig/iptables y añadir la linea para la apertura del puerto:
  • nano /etc/sysconfig/iptables
  • -A INPUT -m state --state NEW -m tcp -p tcp –-dport 80 -j ACCEPT
  • service iptables restart
La linea "-A INPUT -m state –-state NEW -m tcp -p tcp –-dport 80 -j ACCEPT" la pondremos encima de la linea "-A INPUT -m state –-state NEW -m tcp -p tcp –-dport 22 -j ACCEPT". Guardamos el fichero y ya solo nos faltaría reiniciar el servicio de iptables como indico arriba.

Con todo esto ya estaría instalado apache solo nos faltaría y comprobar que funciona. Nos iríamos a un navegador y pondríamos la IP de nuestro servidor. Y veremos la página de bienvenido de apache.