martes, 20 de febrero de 2018

Modificar horario laboral de los calendarios en office365 o exchange online

Hoy vamos a ver como cambiar el horario en los calendarios de los buzones de exchange online de office 365.
Para ello lo primero que tenemos que hacer es iniciar sesión en el office 36, a través de powershell.

Guardamos el inicio de sesión en una variable:

$UserCredential = Get-Credential

Creamos una sesión en el oficce 365 con las credenciales guardadas anteriormente:

$Session = New-PSSession -ConfigurationName Microsoft.Exchange -ConnectionUri https://outlook.office365.com/powershell-liveid/ -Credential $UserCredential -Authentication Basic -AllowRedirection

Importamos la sesion al a nuestro powershell:

Import-PSSession $Session

Ya podemos modificar la calendari para ello ejecutamos el siguiente comando:

Set-MailboxCalendarConfiguration -Identity sala1@daneted.com -WorkingHoursStartTime 07:00:00 -WorkingHoursEndTime 21:00:00

Por último borramos la sesión creada:

Remove-PSSession $Session

Así de sencillo podemos modificar los horarios de los buzones de nuestra empresa. Espero que os sirva de utilidad.



lunes, 15 de enero de 2018

Comando para poder ejecutar scripts en powershell

En los servidores y equipos por defecto viene deshabilitado la posibilidad de ejecutar script. Para ello lo que tenemos que hacer es abrir una consola de powershell en modo administrador. Cuando ya tenemos abierta la consola en modo administrador, ejecutamos el siguiente comando:

"Set-ExecutionPolicy Unrestricted"

Ya podemos ejecutar scripts en nuestro servidor o equipo.

Espero que os haya servidor de utilidad. 

Encontrar MAC Windows

Cuando queremos ver las direcciones mac de nuestro servidor de forma facil y por simbolo de sistema, utilizamos el siguiente comando:

"getmac /v /fo list"

getmac: comando
/v: vista detallada
/fo: formato
list: tipo de formato lista

Si queremos entrar en mas detalle de los atributos ejecutamos:

"getmac /?"

Espero que os sirva de utilidad

martes, 28 de marzo de 2017

Iniciar, Parar y Reiniciar servicio por powershell

En este articulo vamos a ver como podemos iniciar, parar o reiniciar un servicio a través de powershell.


  • Iniciar servicio
    • start-service <Nombre del servicio>
  • Parar servicio
    • stop-service <Nombre del servicio>
  • Reniciar servicio
    • restart-service <Nombre del servicio>


Con estos comandos tan sencillos podremos.

jueves, 22 de diciembre de 2016

Limpiar la cache de dns Windows

Muchas veces nos es necesario limpiar la cache de los DNS de nuestro equipo. Para ello tenemos que ejecutar el siguiente comando:

"ipconfig /flushdns"

En ocasiones cuando ejecutamos este comando nos sale este error:

"No se puede vaciar la caché de resolución de DNS: Error de una función durante la ejecución."

Para corregirlo lo que tenemos que hacer es lo siguiente:


  • Ejecutamos "services.msc"
  • Buscamos el servicio "Cliente DNS"
  • Lo editamos y lo ponemos en "automático"
  • Le presionamos en "iniciar"
  • Ya podemos ejecutar el comando
Espero que os haya sido de utilidad

miércoles, 20 de abril de 2016

Vmware error: A general system error ocurred: the virtual machine could not start

En este articulo vamos a ver como resolver el siguiente error: al iniciar una maquina virtual  nos sale el siguiente error "A general system error ocurred: the virtual machine could not start".  Este error viene debido a que uno de lo servicios encargados de la comunicación entre la maquina virtual y el "vmware ESXI" esta bloqueado y debemos reiniciarlo. Para resolverlo tenemos que hacer lo siguiente:

  1. Entramos por ssh a nuestro servidor ESXI
  2. Ejecutamos el siguiente comando en el terminal
    • /etc/init.d/hostd restart
  3. Una vez ejecutado. Ejecutamos el siguiente
    • /etc/init.d/vpxa restart
  4. Probamos iniciar la maquina virtual.

Si con esto no funciona no nos quedará mas remedio que reiniciar el ESXI. A veces tarda un poco en funcionar.

Como siempre espero que os haya parecido útil.

jueves, 31 de marzo de 2016

MPM-itk en apache 2.4 centos 7 (asignar usuarios virtualhost)

En este post vamos a ver como instalar MPM-itk para que luego posteriormente podamos asignar usuarios en vitualhost. Esto esta realizado sobre apache 2.4 y centos 7

Lo primero que tenemos que hacer es configurar el repositorio de "epel". Para ello haremos lo siguiente:

  1. "wget https://dl.fedoraproject.org/pub/epel/epel-release-latest-7.noarch.rpm"
  2.  "rpm -ivh epel-release-latest-7.noarch.rpm"
  3.  "yum update"
Con esto ya tendremos operativo el repositorio. Ahora lo que tenemos que hacer es instalar "httpd-itk". Para ello:
  1. "yum install httpd-itk -y"
Con esto ya lo tendremos instalado ahora solo nos falta activarlo para ello hacemos lo siguiente:
  1. "vi /etc/httpd/conf.modules.d/00-MPM-itk.conf"
  2. Descomentamos la siguiente linea:
    • "LoadModule mpm_itk_module modules/mod_mpm_itk.so"
  3. Reiniciamos apache
    • "systemctl restart httpd"
Una vez hecho esto ya lo tenemos operativo para funcionar con asignaciones de usuarios en virtualhost. Como siempre espero que le encontréis útil.